Palacio Presidencial en Hanoi | Visita obligada en Vietnam
Como parte del complejo de reliquias de Ho Chi Minh, el Palacio Presidencial en Hanoi es una visita obligada en tu viaje a la capital vietnamita. Esta visita te brinda la oportunidad de profundizar en la historia de Vietnam y conocer más sobre la vida del Presidente Ho Chi Minh, conocido cariñosamente como "Tío Ho", quien es considerado el líder más destacado de Vietnam.
El Palacio Presidencial resalta por ser un testimonio de la historia revolucionaria del país y es un elemento imprescindible en cualquier itinerario de viaje a Hanoi. Gracias a su arquitectura colonial francesa, este sitio añade un encanto especial al Hanoi de nuestros días. A continuación, te explicamos por qué este lugar es una parada histórica esencial en la capital.
Información básica sobre el Palacio Presidencial para turistas
Este palacio forma parte del complejo del Sitio Histórico del Palacio Presidencial, lugar donde el Presidente Ho Chi Minh vivió y trabajó desde el 19 de diciembre de 1954 hasta el 2 de septiembre de 1969. Dicho complejo, reconocido como un sitio de reliquia nacional de especial importancia, funciona como un museo dedicado a la vida del Presidente Ho. Aunque el acceso al Palacio Presidencial está restringido para el público, la casa de Ho Chi Minh y las áreas aledañas permanecen abiertas a los visitantes.
- Ubicación: N.° 2, Calle Hung Vuong, Barrio Ngoc Ha, Distrito Ba Dinh, Hanoi, Vietnam
- Horarios de apertura: Todos los días, excepto las tardes de los lunes y viernes
- Verano (de abril a octubre): de 7:30 a 11:00 y de 13:30 a 16:00
- Invierno (de noviembre a marzo): de 8:00 a 11:00 y de 13:30 a 16:00
- Costo de entrada:
- Gratuito para los visitantes vietnamitas
- 40,000 VND por entrada para los visitantes extranjeros
Situado en el corazón de Hanoi, a unos 15 minutos del Antiguo Cuarto de Hanoi, el Palacio Presidencial es fácilmente accesible por varios medios de transporte, incluidos taxi, motocicleta o incluso a pie. También se puede llegar mediante autobuses públicos que circulan por la zona, incluidos los números 09, 22, 45 y 50.
Historia del Palacio Presidencial en Hanoi, Vietnam
Construido entre 1900 y 1906, el Palacio Presidencial servía como la residencia del Gobernador General de la Indochina Francesa. Diseñado por el arquitecto francés Auguste Henri Vildieu en un estilo europeo, este edificio, que tomó cerca de 7 años en completarse, fue considerado la construcción más lujosa de su época.
Después de 1954, estaba previsto que se convirtiera en la residencia oficial del Presidente Ho Chi Minh. Sin embargo, él decidió no habitarlo, argumentando que no era apropiado vivir en un edificio tan grande y lujoso mientras su pueblo carecía de hogar y sufría de hambre. En cambio, optó por vivir en una casa tradicional vietnamita sobre pilotes, rodeada de un jardín y un estanque de peces.
Actualmente, el Palacio Presidencial se utiliza principalmente para recibir a funcionarios extranjeros y a importantes visitantes internacionales en Vietnam.
La impresionante arquitectura del Palacio Presidencial
Este edificio de tres pisos, que se enfrenta a la Calle Hung Vuong y cubre un área de casi 1,300 metros cuadrados, cuenta con 30 habitaciones, cada una con un diseño único.
Rodeado de un amplio patio, el majestuoso edificio de color amarillo está delimitado de las calles exteriores por vallas de hierro y grandes portones. Destaca por su arquitectura moderna que combina estilos Renacentista y Beaux Arts, construido de manera simétrica con un bloque central y dos bloques laterales.
El primer piso alberga las salas de servicio, mientras que en el segundo piso se encuentran un salón para invitados, espacios de oficina y un salón de banquetes. El tercer piso estaba reservado para las habitaciones privadas del Gobernador General de la Indochina Francesa antes de 1954.
El Palacio está rodeado de jardines frondosos, un estanque de peces, un huerto, un bulevar de 91 metros de largo y la famosa Avenida de los Mangos, que conduce a la casa sobre pilotes del Presidente Ho.
Más allá del Palacio Presidencial: Un vistazo al Sitio Histórico
El Sitio Histórico del Palacio Presidencial abarca más que el emblemático edificio en sí. Extendido sobre más de 10 hectáreas, este complejo ofrece una experiencia enriquecedora con sus casas, jardines, áreas verdes, estanques de peces y senderos peatonales que invitan a la exploración.
La casa sobre Pilotes de Madera
Este hogar, construido totalmente de madera de Menghundor —un material típico vietnamita—, fue el lugar de residencia y trabajo del Presidente Ho Chi Minh desde 1958 hasta 1969. La estructura, cubierta con tejas de arcilla, destaca por su sencillez: el primer piso funcionaba como sala de estar para recibir visitas, mientras que el segundo albergaba dos modestas habitaciones de 10 metros cuadrados, dedicadas al trabajo y descanso del Presidente, reflejando su austero estilo de vida.
La casa Número 67
Situada justo detrás de la casa sobre pilotes, la Casa Número 67, pintada de un suave tono azul, fue el centro de operaciones del Presidente desde 1967 hasta su fallecimiento en 1969. En este lugar, marcado por su importancia histórica, los visitantes pueden contemplar objetos personales del Presidente, como mapas militares, un radio ZENITH, un pequeño reloj junto a la cama y un calendario que marca la fecha de su muerte: el 2 de septiembre de 1969, a las 9:07 a.m.
El Estanque de Peces del Tío Ho
Transformando un lodo en un próspero estanque de peces en 1958, este espacio de más de 3,000 metros cuadrados y 2 metros de profundidad albergaba carpas, ruffes y mejillones productores de perlas. Era costumbre del Presidente alimentar personalmente a los peces cada tarde, después de sus labores.
La calle de los Mangos
Envolviendo al complejo, este camino de 200 metros de largo, bordeado por ancianos mangos, era el sitio predilecto del Presidente Ho para sus ejercicios matutinos y paseos vespertinos. La Calle de los Mangos fue testigo de significativos encuentros con representantes del Sur durante el conflicto de la Segunda Guerra de Indochina.
La Casa Número 54
Antes de su traslado a la casa sobre pilotes, el Presidente Ho ocupó la Casa Número 54 desde diciembre de 1954 hasta mayo de 1958. Este hogar se dividía en tres áreas principales: un espacio de trabajo y recepción de invitados junto al estanque, un comedor central y una habitación para el descanso. Los visitantes pueden ver hoy en día los muebles, documentos, libros y recuerdos internacionales, preservados tal como estaban durante la vida del Presidente.
El Jardín Verde
Complementando al estanque de peces, este vasto jardín de 65,000 metros cuadrados ofrece un oasis de tranquilidad dentro del complejo. Su diverso ecosistema, con árboles y plantas seleccionados científicamente, no solo resalta la belleza del lugar, sino que también simboliza la amistad entre Vietnam y las naciones del mundo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.