Días festivos en Vietnam: Una guía breve de lo esencial

Días festivos en Vietnam

Las profundas tradiciones y costumbres de Vietnam se hacen especialmente accesibles a través de una experiencia única: viajar durante los días festivos en Vietnam. Estas ocasiones ofrecen un acercamiento vivencial a la cultura del país, propiciando un entendimiento significativo de su esencia.

En este artículo, te ofrecemos una guía detallada para aprovechar al máximo tu visita a Vietnam durante estas fechas.

✍️ Tabla de contenidos

¿Cuántos días festivos hay en Vietnam?

En Vietnam se celebran seis festividades oficiales. Aunque son pocas, estas festividades juegan un rol crucial en la identidad cultural del país y se celebran con gran entusiasmo a lo largo de todo el año.

FestivoFecha
Día de Año Nuevo1 de enero
Tet (Año Nuevo Lunar)Últimos días de enero o principios de febrero (variable)
Día de los Reyes Hùng10º día del 3er mes lunar (variable)
Día de la Reunificación30 de abril
Día Internacional de los Trabajadores1 de mayo
Día Nacional de Vietnam2 de septiembre
Tabla actualizada con todos los festivos y sus respectivas fechas

Día de Año Nuevo

Conocido también como el "Año Nuevo Occidental", es un momento en que personas de todo el mundo celebran nuevos comienzos, agradecen los logros obtenidos y esperan un futuro próspero.

Día de Año Nuevo

Se celebra el 1 de enero, marcado por espectáculos de fuegos artificiales que iluminan el cielo al dar las doce. La tradición del Año Nuevo tiene raíces ancestrales, siendo originalmente el 25 de marzo la fecha de celebración.

Durante el Año Nuevo, las personas se reúnen para recordar el año que pasó y compartir deseos para el que inicia. Cada país tiene sus propias costumbres durante esta festividad. Por ejemplo, es tradición en Grecia colgar cebollas en la puerta de entrada.

Año Nuevo Lunar (Tet) - La festividad más larga en Vietnam

El Año Nuevo Lunar, o Tet, es la celebración más significativa en Vietnam. Ocurre a finales de enero o principios de febrero y marca el inicio de nuevos comienzos, además de ser una oportunidad para honrar a los ancestros y a las deidades. La celebración se extiende hasta por siete días llenos de decoraciones coloridas, fuegos artificiales, danzas de dragones, visitas a templos y una abundancia de comida tradicional.

Año Nuevo Lunar (Tet) - La festividad más larga en Vietnam

Los platos que se sirven durante Tet no son solo una delicia culinaria, sino que también portan un gran significado cultural. El pollo hervido, el pastel de arroz pegajoso y los vegetales encurtidos son solo algunos ejemplos de lo que se prepara y disfruta en estas fechas.

Además, la tradición de dar sobres rojos llenos de dinero es especialmente esperada por niños y adultos mayores, ya que se considera un augurio de buena suerte y prosperidad para el año nuevo.

Las familias vietnamitas suelen comenzar los preparativos para el Tet con semanas de antelación, lo cual incluye la limpieza y decoración de sus hogares, la compra de ropa nueva y el abastecimiento de alimentos y regalos. La anticipación y emoción que preceden al Tet son evidentes, y la festividad en sí es una oportunidad para el reencuentro familiar, la reflexión sobre el año que se va y la esperanza en el año que comienza.

Día de los Reyes Hùng

El Día de los Reyes Hùng es una fecha clave en Vietnam, donde se rinde tributo a los fundadores míticos del país. Se celebra cada décimo día del tercer mes lunar, marcando un día festivo nacional lleno de respeto ancestral.

Día de los Reyes Hùng

En esta fecha, los vietnamitas se dirigen a los templos para hacer ofrendas de incienso y flores, preparan platos tradicionales y recuerdan el legado de sus antiguos monarcas. Es un momento tanto de veneración como de reflexión sobre la historia y el legado cultural vietnamita, impulsando a la gente a mantener vivas estas tradiciones.

Este día fortalece el sentimiento de unidad y orgullo nacional, uniendo a ciudadanos de distintas partes en una celebración común de su herencia compartida.

Día de la Reunificación

El 30 de abril, Vietnam celebra el Día de la Reunificación o Día de la Liberación, recordando el fin de la Guerra de Indochina y la unificación del país. Este día simboliza la unidad y la independencia, llenando las calles de banderas rojas y las ciudades de eventos culturales.

Día de la Reunificación

Es una oportunidad para honrar a quienes dieron su vida por la independencia vietnamita, recordando el sacrificio de muchos en la búsqueda de la libertad. El Día de la Reunificación es un recordatorio de que, a pesar de las diferencias, el pueblo vietnamita permanece unido bajo una sola bandera.

Día Internacional de los Trabajadores

El 1 de mayo, Vietnam se suma a la celebración mundial del Día Internacional de los Trabajadores. Desde su primera celebración en 1946, este día se ha convertido en una importante jornada de reconocimiento a la labor y los logros de los trabajadores en todo el país.

Día Internacional de los Trabajadores

Con desfiles y manifestaciones, es un día festivo en el que se cierran negocios y oficinas para permitir la participación en las actividades. Más que un simple día de descanso, el 1 de mayo es un momento para reivindicar los derechos laborales y recordar la importancia de luchar por condiciones laborales justas.

Día Nacional de Vietnam

El 2 de septiembre, Vietnam celebra su Día Nacional, conmemorando su independencia del colonialismo. Esta fecha honra a quienes lucharon por la libertad de Vietnam, marcando un día de celebraciones vibrantes y llenas de energía.

Día Nacional de Vietnam

Las calles se llenan de desfiles, danzas de dragones y banderas, mientras las familias disfrutan de comidas y espectáculos culturales. Los fuegos artificiales cierran la jornada, iluminando el cielo en una muestra de alegría y unidad nacional.

Este día no solo es una mirada al pasado, sino también un reconocimiento de los avances y logros actuales de Vietnam, celebrando el progreso y la soberanía del país con un espíritu de orgullo y cohesión nacional.

¿A dónde ir en los días festivos públicos de Vietnam?

Si estás buscando un destino para visitar durante los días festivos públicos de Vietnam, ¡hay muchas opciones disponibles!

¿A dónde ir en los días festivos públicos de Vietnam?

Ha Long es una joya que no te puedes perder durante estos días libres. Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se encuentra en el norte de Vietnam y se viste de fiesta en estas fechas. Los festivales coloridos y las celebraciones te sumergen en la cultura y tradiciones vietnamitas. Además, tienes la oportunidad de probar platos típicos y disfrutar de actuaciones de artistas locales. Eso sí, recuerda reservar tu hospedaje con antelación, ya que Ha Long se llena de visitantes durante los feriados.

Hoi An revive con una magia especial en estas fechas. Conocida por su encanto y arquitectura conservada, la ciudad se ilumina de colores y vida. No te pierdas los mercados nocturnos, repletos de sabores locales, y las danzas tradicionales que embellecen aún más el ambiente. Un must es VinWonders Nam Hoi An: ir en feriado garantiza una experiencia completa con atracciones emocionantes, espectáculos de luces y entretenimiento en vivo sin igual.

Días festivos en Vietnam playa

En Nha Trang, la vibrante vida playera se combina con una animada vida nocturna. Decoraciones coloridas adornan las calles, la música folklórica y las danzas tradicionales se toman las plazas, y los aromas de la comida callejera te invitan a degustar en cada esquina. También vale la pena visitar VinWonders Nha Trang, donde las atracciones, las experiencias inmersivas y los espectáculos te esperan para asegurarte un día de pura diversión.

Da Nang se presenta como un destino imperdible para quienes buscan sumergirse en la cultura vietnamita durante los feriados. Esta ciudad costera te cautiva con sus coloridos desfiles, actuaciones callejeras y mercados de comida tradicional, todo en un ambiente de calidez y hospitalidad.

Deja una respuesta

Subir