Ciudad Imperial de Hue | Emblema de la Dinastía Nguyen

Ciudad Imperial de Hue

La Ciudad Imperial de Hue, un emblema de la Dinastía Nguyen, atesora los recuerdos de una era feudal poderosa en Vietnam. Quienes visitan Hue, se ven obligados a explorar este lugar para deleitarse con la belleza de sus estructuras arquitectónicas, testigos del tiempo en la antigua capital imperial.

La Ciudad Imperial de Hue se destaca como un destino turístico fascinante, brindando la oportunidad de descubrir tanto su impresionante paisaje histórico como su valioso legado arquitectónico de un período imperial ya pasado. Para obtener recomendaciones e información útil sobre la visita a este lugar emblemático en Hue, continúa leyendo.

✍️ Tabla de contenidos

Información sobre la Ciudadela de Hue en Vietnam

Información sobre la Ciudadela de Hue en Vietnam

Ubicación, horarios de apertura y coste de la entrada

La Ciudad Imperial de Hue se sitúa en el margen norte del Río Perfume, delimitada al sur por las calles Tran Hung Dao y Le Duan, al norte por Tang Bat Ho y Dao Duy Anh, al este por Phan Dang Luu y Huynh Thuc Khang, y al oeste por la calle Le Duan.

La entrada a la Ciudadela Imperial de Hue tiene un precio igual para turistas extranjeros y ciudadanos vietnamitas, detallado a continuación:

  • Adultos: 200,000 VND
  • Niños (de 7 a 12 años): 40,000 VND

Los visitantes pueden optar por el servicio de guías de la Ciudad Imperial de Hue, con un costo adicional de 150,000 VND por guía.

El horario de la Ciudad Imperial de Hue varía según la estación:

  • Verano: 6:30 a.m. a 5:30 p.m.
  • Invierno: 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Datos interesantes sobre la historia de la Ciudadela de Hue

La Ciudad Imperial de Hue en Vietnam es una majestuosa ciudadela construida durante el gobierno del Emperador Gia Long en 1805. Para su edificación, fue necesaria la movilización de aproximadamente 30,000 personas para trabajar en los diques y canales del río. Para 1818, esta cifra aumentó a 80,000 personas, concentrándose en el revestimiento de ladrillo de los lados este, oeste, sur y norte.

Datos interesantes sobre la historia de la Ciudadela de Hue

Entre 1831 y 1832, el Emperador Minh Mang ordenó construir muros defensivos adicionales con cañones en la capa exterior de la ciudadela, culminando así la estructura de la Ciudad Imperial de Hue. Estos muros se erigieron como defensa de la ciudadela y para repeler a posibles invasores.

La Ciudadela Imperial no fue solamente un fuerte militar, sino también el centro cultural y político de Vietnam, sirviendo como la capital del país hasta 1945, cuando se dividió en el Vietnam del Norte y del Sur.

Arquitectura de la Ciudadela de Hue: ¿Cuántas puertas tiene?

La Ciudadela Imperial de Hue presume de un diseño casi cuadrado con una parte frontal cóncava que imita un arco, siguiendo la curvatura del Río Perfume. Con un perímetro superior a los 10 kilómetros, la ciudadela representa una fusión entre la estructura de las fortalezas francesas y los elementos arquitectónicos orientales.

Concebida para integrarse con el paisaje circundante, la Ciudad Imperial de Hue se distingue como una obra arquitectónica militar única, con características especiales que la diferencian de otras ciudadelas imperiales antiguas. La Ciudad Imperial cuenta con un total de 13 puertas principales que conectan con el exterior, incluyendo dos accesibles a través de vías acuáticas.

Ocupando más de 500 hectáreas, es recomendable que los visitantes de la Ciudad Imperial de Hue se familiaricen con las direcciones para acceder a los distintos puntos de interés dentro del complejo, evitando así desorientarse. Para facilitar la orientación, se proporciona un mapa de la Ciudad Imperial a continuación:

Arquitectura de la Ciudadela de Hue: ¿Cuántas puertas tiene?

Obras destacadas de la Ciudadela de Hue

Puerta Ngo Mon

Ubicada al sur de la Ciudad Imperial de Hue, la Puerta Ngo Mon constituye la entrada principal y un complejo arquitectónico de gran detalle. A distancia, emerge como un castillo majestuoso, con una serie de escalones que descienden suavemente, hechos de grandes losas de piedra, llevando hacia el Pabellón Ngu Phung.

Puerta Ngo Mon

Ciudadela Imperial

La Ciudadela Imperial de Hue, conocida también como Hoang Thanh, fue el hogar de los emperadores y sus familias, además de funcionar como el núcleo administrativo de la corte. Este lugar también tiene un gran valor espiritual, siendo centro de veneración hacia los ancestros y emperadores pasados de la Dinastía Nguyen.

Ciudadela Imperial

Iniciada en 1804 durante el gobierno del Emperador Gia Long y terminada en 1833 bajo el Emperador Minh Mang, la ciudadela posee cuatro puertas, siendo la Puerta Ngo Mon la más imponente. En su interior se encuentran edificaciones notables como el Palacio Thai Hoa, la Residencia Dien Tho, el Pabellón Hien Lam, entre otros.

Ciudad Prohibida Púrpura

El corazón de la Ciudad Imperial de Hue alberga la Ciudad Prohibida Púrpura, erigida en 1803 y bautizada así en 1821 durante el mandato del Emperador Minh Mang. Presenta una forma rectangular, con la puerta Dai Cung Mon marcando su entrada.

Dentro de este recinto más reservado, Tu Cam Thanh, se encuentran estructuras de gran importancia arquitectónica y funcional, tales como:

  • Palacio Can Thanh, residencia del emperador.
  • Palacio Khon Thai, hogar de la reina.
  • Teatro Real Duyet Thi Duong, escenario de las representaciones para el emperador, príncipes, altos funcionarios y embajadores.
  • Cocina Imperial Thuong Thien, encargada de las comidas del emperador y su familia.
  • Palacio Duong Tam, un lugar de descanso y esparcimiento para el emperador.
  • Pabellón Thai Binh, zona de lectura del emperador.
  • Palacio Minh Quang, donde residían los príncipes.
  • Palacio Trinh Minh, destinado a las concubinas.
Ciudad Prohibida Púrpura

¿Cuáles son las características destacadas de la Ciudad Imperial de Hue?

Se considera la reliquia real más intacta de Vietnam

A pesar de más de dos siglos de existencia, el Palacio Imperial de Hue en Vietnam ha logrado resistir la erosión del tiempo y la destrucción de la guerra, preservando su grandeza y magnificencia. Sus palacios, fortalezas y tumbas están mayormente intactos. Una visita a la Ciudad Imperial de Hue es imprescindible para cualquier viajero que busque adentrarse en la rica herencia cultural de Vietnam.

Se considera la reliquia real más intacta de Vietnam

Posee una arquitectura militar especial

La Ciudad Imperial de Hue es un monumento raro con un estilo arquitectónico militar que combina características occidentales y orientales. Por un lado, incorporó la estructura defensiva de las fortalezas francesas. Por otro lado, llevó los principios del yin-yang y los Cinco Elementos.

Alberga antiguas tumbas reales de los emperadores de la Dinastía Nguyen

Las tumbas de los emperadores de la Dinastía Nguyen son muestras magistrales de los principios de feng shui, con una consideración cuidadosa dada a la colocación de los ríos, montañas, lagos y estanques circundantes.

Las tumbas se dividen típicamente en dos partes distintas: el área de la tumba, donde se descansan los restos del emperador, y el área del templo, que presenta una impresionante variedad de pabellones, salas y palacios.

Alberga antiguas tumbas reales de los emperadores de la Dinastía Nguyen

Incluso durante su vida, los emperadores a menudo se retiraban a este sereno santuario para relajarse y disfrutar de la tranquila belleza de los alrededores. Cada tumba y templo muestra un estilo artístico único y excepcional, lo que las convierte en una verdadera proeza arquitectónica.

Conserva un gran número de preciosos tesoros reales

El Museo de Antigüedades Reales de Hue, fundado en 1923 en la Ciudad Imperial, alberga una impresionante colección de artefactos históricos hechos de cerámica, porcelana, bronce, piedra y cuerno. Estos tesoros no solo muestran los estilos artísticos del período feudal, sino que también llevan las marcas del tiempo, permitiendo a los visitantes obtener una comprensión más profunda del pasado.

Sirve como sede de muchos festivales importantes

La Ciudad Imperial de Hue ha sido el lugar de muchos eventos nacionales significativos organizados por la autoridad. Cada festival tenía sus propias regulaciones únicas que la gente y la familia real en el pasado debían seguir. Hoy en día, los festivales recrean ceremonias de la corte imperial, brindando a los visitantes una visión de las tradiciones del pasado.

Preserva la Música de la Corte Real de Hue

La música de la corte real de Hue ha sido reconocida por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial, destacando la magnificencia cultural de Hue. Esta música se tocaba exclusivamente durante las ceremonias de coronación, funerales o festivales significativos de los emperadores. La música de la corte real de Hue es también la única música tradicional de corte que todavía se conserva en Hue.

Preserva la Música de la Corte Real de Hue

El Teatro Real Duyet Thi Duong, ubicado dentro de la Ciudad Imperial de Hue, ofrece a los turistas la oportunidad de sumergirse en las melodiosas melodías de la música de la corte real de Hue. El teatro real histórico ha sido meticulosamente restaurado y ahora presenta una gama de actuaciones, incluyendo danzas de la corte, extractos de drama clásico y música de la corte real de Hue.

¿Qué vestir en tu recorrido a pie por la Ciudad Imperial de Hue?

Para disfrutar plenamente de tu recorrido, es importante seguir el código de vestimenta de la Ciudad Imperial de Hue. Como sitio de patrimonio cultural de gran importancia histórica, debes vestirte de manera respetuosa y evitar la ropa reveladora.

Además, el recorrido a pie por la Ciudad Imperial de Hue en Vietnam requiere una buena caminata. Por lo tanto, es aconsejable usar ropa y zapatos cómodos que permitan movimiento y movilidad libres.

¿Cómo llegar a la Ciudadela Imperial de Hue con conveniencia?

Para llegar a la Ciudad Imperial de Hue, los turistas deben primero llegar a la ciudad de Hue. Con una infraestructura de transporte desarrollada, hay varias formas de viajar a la antigua capital, como motocicletas, autobuses, trenes o aviones. Una vez en Hue, puedes alquilar fácilmente una motocicleta o tomar un taxi para cruzar el Puente Phu Xuan, pasar por la Puerta Ngan y llegar a la Ciudad Imperial de Hue.

¿Cómo llegar a la Ciudadela Imperial de Hue con conveniencia?

Otros destinos históricos en Hue

Para los entusiastas de la historia, Hue se presenta como un destino obligatorio, repleto de un abanico de sitios históricos más allá de la renombrada Ciudad Imperial de Hue. Al visitar estos lugares, los turistas tienen la oportunidad de sumergirse en la profunda herencia cultural que estos ofrecen:

  • Mausoleo del Emperador Minh Mang: Este grandioso mausoleo destaca por ser un claro reflejo de la grandeza y el refinamiento arquitectónico de la Dinastía Nguyen. Rodeado de un entorno pacífico, con jardines meticulosamente cuidados y estanques de lotos, sirve como el pacífico lugar de descanso del Emperador Minh Mang.
  • Tumba de Tu Duc: Situada entre jardines frondosos y al borde de un lago escénico, la Tumba de Tu Duc alberga los restos del Emperador Tu Duc. Su diseño detallado y sus pabellones preservados proporcionan una ventana a la vida regia de épocas pasadas.
Otros destinos históricos en Hue
  • Tumba de Khai Dinh: Presentando una fusión entre los estilos arquitectónicos vietnamitas tradicionales y franceses, la Tumba de Khai Dinh sobresale como un espectacular monumento en honor al Emperador Khai Dinh. Decorada opulentamente con mosaicos y estatuas detalladas, esta tumba es una auténtica joya arquitectónica.
  • Palacio An Dinh: Reconocido por la UNESCO como Sitio del Patrimonio Mundial, el Palacio An Dinh se considera un emblema del estilo arquitectónico vietnamita de la época neoclásica, contando con más de un siglo de historia.
  • Pagoda Thien Mu: Esta emblemática pagoda de siete niveles se erige majestuosamente sobre el Río Perfume y se ha establecido como un símbolo de Hue. Gracias a su impresionante arquitectura y vistas panorámicas, la Pagoda Thien Mu es un lugar esencial tanto por su valor espiritual como histórico en la ciudad.

Estos sitios no solo capturan la esencia del pasado glorioso de Hue, sino que también brindan a los visitantes una conexión auténtica con la rica historia y cultura de Vietnam.

Deja una respuesta

Subir